EL POETA Y ESCRITOR CUBANO, SILVIO RODRÍGUEZ, REGRESA A LA ARGENTINA
09 de October del 2025
Bienvenidos al portal de chimentos más caliente de la Argentina

Seguinos

Monday, 6 de October, 2025 - 03:10 hs

EL POETA Y ESCRITOR CUBANO, SILVIO RODRÍGUEZ, REGRESA A LA ARGENTINA

Con localidades agotadas para sus tres Movistar Arena, prepara su reencuentro con sus seguidores
Uno de los creadores de la nueva Trova cubana regresa a nuestro país para dar un concierto único. Luego de 7 años de su última visita, Silvio Rodríguez se presentará en el Movistar Arena los días 11, 12 y 21 de octubre con entradas agotadas. Estas funciones seguro serán inolvidables donde disfrutaremos de canciones compuestas recientemente junto a sus grandes clásicos, para deleite de todos.

En dichas presentaciones lo acompañarán el grupo Trovarroco, (Rachid López y Maikel Elizarde) la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión, así como Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono. El 21 de marzo finalmente se presentó, en formato CD, en todas las disquerías del país, el disco QUERIA SABER del trovador Silvio Rodríguez.

El cantante cubano habló de su disco y el proceso para bautizarlo y acercarlo a la gente: “Es difícil ponerle nombre a un disco. Primero iba a ser Canciones del siglo XXI (menos una). Después pensé en Después. Por último, me he decidido por Quería saber. Aunque quizá debería llamarse Quiero saber, porque eso es lo que me mueve. La única canción que no es de este siglo es la última, o sea: Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena. Compuse esta música a principios de los 70s, cuando Roberto Fernández Retamar me pidió que hiciera un disco con poemas de Martí y le dije que no me atrevía, por la calidad de los que habían salido con la autoría de Pablo Milanés, Sara González y Amaury Pérez. Entonces Roberto me sugirió que lo hiciera con poemas de Rubén, poeta y revolucionario de los años 30, que ambos admirábamos".

Sumergido en su relato, agregó: "Logré musicar algunos de sus versos, pero lo único que decidí mostrar fue mi acercamiento a estas dos intensas cuartetas alejandrinas, tan vigentes! Por entonces grabé una versión con Emiliano Salvador, Eduardo Ramos y Leoginaldo Pimentel, integrantes, como yo, de aquel remoto Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GES). Creo que esta nueva versión también vale la pena, por los excelentes músicos que me acompañan. Las demás canciones, las actuales, las canté en muchos conciertos de barrio. Y creo que son como este joven y maltrecho siglo, al que espero que un buen día le crezcan las alas”.
COMPARTÍ
   


COMENTÁ
Las más leídas
NAZARENA VÉLEZ Y UNA VERDAD QUE LA ATRAVIESA: "SI NO FUERA POR MIS HIJOS NO SÉ SI ESTARÍA VIVA"

La actriz y panelista habló de los puntos más fuertes de su vida y el hilo que la mantuvo a salvo en los peores momentos, sus hijos

20 de September del 2025
CÓMO EVOLUCIONA THIAGO MEDINA DESPUÉS DE LA COMPLEJA OPERACIÓN

El ex "Gran Hermano" finalmente pudo ingresar a quirófano al recuperarse de su estado febril

20 de September del 2025
NICO VÁZQUEZ Y UNA CONFESIÓN QUE HIZO RUIDO: "NO HAY DÍA QUE NO TE EXTRAÑE"

El actor mostró su lado afectivo más vulnerable

20 de September del 2025
RICARDO DARÍN LE PONE HUMOR A SU ROL COMO ABUELO: "VOY A SER DE LO PEOR"

El actor se prepara para afrontar uno de los papeles más lindos de su vida

20 de September del 2025
Contacto

Ponete en contacto con nosotros, te responderemos a la brevedad

Datos de contacto

Av. Libertadores 3290

Buenos Aires ARGENTINA

Tel: (011) 453-4098 / 4549705

[email protected]