El sábado 15 de Noviembre a las 21hs se realizará un gran festejo por los 35 años de “La Viruta Tango AR”, con música, baile y torta de cumple, 2 orquestas en vivo, La Juan D’Arienzo y Quinteto Galván, y grandes sorpresas.
Luis Solanas, su fundador, es bailarín, actor y coreógrafo, debutó como bailarín en el teatro nacional de Londres, y se desempeñó en cine y teatro. Sus últimos trabajos en cine son “La Cordillera”, dirigida por Santiago Mitre, “El elefante blanco”, con dirección de Pablo Trapero y “La señal”, bajo las órdenes de Ricardo Darín. Se ha destacado en varias casas como bailarín profesional de tango, como bailarín, actor y coreógrafo se destacó en espectáculos como: “Por qué canto así” (dir. Rodolfo Bebán), “Tanguera” (dir. Pacheco), “Tango varsoviano” (dir. Alberto Félix Alberto), "Flores Negras" (Dir. Ana María Stekelman), "Minas fieles de gran corazón” (Dir. Susana Rinaldi), "El patio de la morocha" (Dir. C. Carella y D. Petroni), "Hombre de la esquina rosada" (Dir. Mónica Viñao), “Varieté en el Colón” (Dir. G. Gandini), “Tangachas al cielo” (Dir. C. Hochman), “Lástima que sea una perdida” (Dir. Rubén Pires), “Metejón” (Dir. Luis Luque).
También le dio clases de Tango a Madonna y fue su primer bailarín para la película “Evita” dirigida por Alan Parker. En 2023 se le otorgó un reconocimiento a la trayectoria dentro del marco del Festival de Tango de Buenos Aires y fue homenajeado en el Festival de Tango de Corrientes. Luis Solanas fue declarado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2024. Asimismo, ha participado en varias ocasiones como jurado en mundiales de tango.
En la Viruta Tango AR, Luis Solanas organiza la milonga donde se puede aprender a bailar, disfrutar de espectáculos en vivo y sentir la pasión que rodea este arte. Todos los Lunes, Martes y Sábados hay clases para todos los niveles y siempre están divididas por grupos, con profesores que acompañan el aprendizaje según su nivel.